viernes, 23 de noviembre de 2012
Ranking ATP de los 10 mejores tenistas
El ranking ATP nos muestra la mejor puntuación obtenida por cada tenista durante el año, van sumando puntos y se van colocando en las posiciones.
En el primer lugar esta el serbio Novac Djokovic con 12,920 puntos, tras un gran año pasado y este año sigue ganando títulos ha podido desplazar al suizo Roger Federer que si bien es cierto ha llegado a varias finales, siempre a estado perdiendo, no es su año pero nadie duda de la capacidad de este tenista.
El tercer lugar es ocupado por el inglés Andy Murray con 8 mil puntos, mucho de eso se le debe a la lesión que tiene el español Rafael Nadal en la rodilla, ya que a dejado de competir varios meses y eso le ha servido para poder posicionarse mejor. Por su parte "Rafa" espera regresar el próximo año y cosechar los mayores puntos posibles y sumar 6 mil 795 untos que tiene hasta el momento
Luego viene otro pelotón con menos puntos que estos pero que están en la lucha permanente para poder alcanzarlos.
El quito puesto es para el español David Ferrer con 6 mil 505 puntos, le sigue el checo Tomás Berdych, y muy cerquita Juan Martin Del Potro con 4 mil 480 puntos.
Wilfred Tsonga se ubica en octavo muy lugar con 3 mil 490 puntos, tambien esta el serbio Janko Tipsarevic y cerrando los 10 primeros lugares el francés Richard Gasquet con 2 mil 515 puntos.
Increíblemente el que menos torneos ha jugado es Nole Djokovic con 18, pero al haber ganado muchos de ellos y al haber también obtenido muchos puntos por ser grand slam se hace con bastantes puntos a su favor.
Mientras el que más torneos disputados tiene es el otro serbio Janko Tipsarevic con 28.
Ranking:
1.- Novac Djokovic
2.- Roger Federer
3.- Andy Murray
4.- Rafael Nadal
5.- David Ferrer
6.- Tomás Berdych
7.- Juan Martin Del Potro
8.- Wilfred Tsonga
9.- Janko Tisarevic
10.- Richard Gasquet
Link slide: http://www.flickr.com//photos/90364784@N05/sets/72157632081473470/show/
En el primer lugar esta el serbio Novac Djokovic con 12,920 puntos, tras un gran año pasado y este año sigue ganando títulos ha podido desplazar al suizo Roger Federer que si bien es cierto ha llegado a varias finales, siempre a estado perdiendo, no es su año pero nadie duda de la capacidad de este tenista.
El tercer lugar es ocupado por el inglés Andy Murray con 8 mil puntos, mucho de eso se le debe a la lesión que tiene el español Rafael Nadal en la rodilla, ya que a dejado de competir varios meses y eso le ha servido para poder posicionarse mejor. Por su parte "Rafa" espera regresar el próximo año y cosechar los mayores puntos posibles y sumar 6 mil 795 untos que tiene hasta el momento
Luego viene otro pelotón con menos puntos que estos pero que están en la lucha permanente para poder alcanzarlos.
El quito puesto es para el español David Ferrer con 6 mil 505 puntos, le sigue el checo Tomás Berdych, y muy cerquita Juan Martin Del Potro con 4 mil 480 puntos.
Wilfred Tsonga se ubica en octavo muy lugar con 3 mil 490 puntos, tambien esta el serbio Janko Tipsarevic y cerrando los 10 primeros lugares el francés Richard Gasquet con 2 mil 515 puntos.
Increíblemente el que menos torneos ha jugado es Nole Djokovic con 18, pero al haber ganado muchos de ellos y al haber también obtenido muchos puntos por ser grand slam se hace con bastantes puntos a su favor.
Mientras el que más torneos disputados tiene es el otro serbio Janko Tipsarevic con 28.
Ranking:
1.- Novac Djokovic
2.- Roger Federer
3.- Andy Murray
4.- Rafael Nadal
5.- David Ferrer
6.- Tomás Berdych
7.- Juan Martin Del Potro
8.- Wilfred Tsonga
9.- Janko Tisarevic
10.- Richard Gasquet
Link slide: http://www.flickr.com//photos/90364784@N05/sets/72157632081473470/show/
Etiquetas:
david ferrer,
Juan Martin Del Potro,
los 10 mejores tenistas,
novac djokovic,
rafael nadal,
rankin atp,
roger federer,
tomas berdych
Play off 2012: Final del campeonato peruano
Los play off del descentralizado peruano 2012 los disputarán las escuadras de Sporting Cristal al haber quedado primero en la liguilla "A", contra el sorprendernte Real Garcilazo que también quedo primero pero en la liguilla "B".
Sporting Cristal viene jugando muy bien, con pelota siempre al ras del suelo y ejecutando un gran fútbol gracias a la filosofía de su técnico Roberto Mosquera, mientras que el Real Garcilazo ascendió a primera división este año pero de la mano de su goleador Andy Pando y la altura cusqueña han podido ganar todos sus partidos de local y así meterse a la final del campeonato.
El encuentro de ida en la ciudad del Cusco se disputará el domingo 2 de diciembre a las 01.00 horas de la tarde. Mientras que el de vuelta se jugará una semana después en el estadio Nacional a las 03.00 horas de la tarde.
En caso de haber un tercer compromiso, este se disputará en la ciudad de Tacna, en el estadio Jorge Basadre de Tacna a las 08.00 de la noche.
Lugar donde se jugará el primer encuentro (http://goo.gl/maps/UeIIg) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Estadio donde se jugará el segundo encuentro (http://goo.gl/maps/GTNqO) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Tercer encuentro (http://goo.gl/maps/4lN5W) :
Ver Lugares donde se jugara el play off 2012 en un mapa más grande
Sporting Cristal viene jugando muy bien, con pelota siempre al ras del suelo y ejecutando un gran fútbol gracias a la filosofía de su técnico Roberto Mosquera, mientras que el Real Garcilazo ascendió a primera división este año pero de la mano de su goleador Andy Pando y la altura cusqueña han podido ganar todos sus partidos de local y así meterse a la final del campeonato.
El encuentro de ida en la ciudad del Cusco se disputará el domingo 2 de diciembre a las 01.00 horas de la tarde. Mientras que el de vuelta se jugará una semana después en el estadio Nacional a las 03.00 horas de la tarde.
En caso de haber un tercer compromiso, este se disputará en la ciudad de Tacna, en el estadio Jorge Basadre de Tacna a las 08.00 de la noche.
Lugar donde se jugará el primer encuentro (http://goo.gl/maps/UeIIg) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Estadio donde se jugará el segundo encuentro (http://goo.gl/maps/GTNqO) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Tercer encuentro (http://goo.gl/maps/4lN5W) :
Ver Lugares donde se jugara el play off 2012 en un mapa más grande
Marca y su Facebook
MARCA.com es el sitio web del diario MARCA. Fue creado en 1995 y es una de las webs de deportes más visitada de España.
Al igual que en su periódico (que es el más leído en España) su web también es muy visitada.
Con respecto a su facebook que es el tema que elegido, Marca actualiza constantemente sus publicaciones, para eso tiene un gran staff de periodistas que tienen que estar al día de las noticias del mundo del deporte.
Lanzo en el año 2010 sus cuentas oficiales en varias redes sociales entre las que se cuenta Twitter y Facebook, en ambas tienen alrededor de medio millón de seguidores.
Por parte del facebook tienen hasta el momento de redactar esta nota, 707.121 personas les gusta esa página.
Así se ve Marca a través del Facebook:
Video:
Al igual que en su periódico (que es el más leído en España) su web también es muy visitada.
Con respecto a su facebook que es el tema que elegido, Marca actualiza constantemente sus publicaciones, para eso tiene un gran staff de periodistas que tienen que estar al día de las noticias del mundo del deporte.
Lanzo en el año 2010 sus cuentas oficiales en varias redes sociales entre las que se cuenta Twitter y Facebook, en ambas tienen alrededor de medio millón de seguidores.
Por parte del facebook tienen hasta el momento de redactar esta nota, 707.121 personas les gusta esa página.
Así se ve Marca a través del Facebook:

Video:
jueves, 15 de noviembre de 2012
Opinión: Mesa redonda Marca.com, evolución del periodismo deportivo
Estoy de acuerdo en todo lo que dicen estos panelistas, si
bien es verdad que están hablando de otra realidad (España) se asemeja muchísimo
a la nuestra.
El periodismo a cambiado mucho por las redes sociales, en
esta época tienen una gran importancia y hasta me atrevería a decir que son la
base de la información dejando de lado a la radio, periódico, etc.
Lo que dice Emilio Contreras nos da un claro resumen sobre
el periodismo de ahora: la facilidad que tenemos ahora el periodista para
acceder a la información, que puede ser ventajoso y también un inconveniente,
otro aspecto que dijo es sobre la rapidez de las paginas sociales, al ser tan rápido
todo va en contra del periodismo ya que al informar rápido se pierde veracidad.
Coincido plenamente en lo dicho ya que también tiene mucho
que ver el cómo llegan preparados ahora los periodista, muy diferente a los
anteriores, los periodista de hoy llegan con mas herramientas para utilizar
esta tecnología y a mí opinión me parece una ventaja.
Mientras lo que dicen Michel Martin sobre que ahora
cualquiera puede informar no estoy muy de acuerdo ya que si bien cualquiera
puede escribir y subir cualquier cosa al internet a mí parecer el periodista
debe y tiene que tener mejores herramientas sobre como subir ese tipo de notas,
noticias, se tiene que destacar mas y por consiguiente mejorar la calidad de la
información.
El periodista del siglo XXI tiene que saber que información subir,
como contrastarla, y plasmarla de la mejor manera para los lectores.
En conclusión los periodistas de ahora tienen que salir de
la universidad sabiendo lo mucho que ha cambiado el periodismo por este fenómeno
de las redes sociales, depende mucho del periodista si es que hacen las cosas
bien o mal ya que la información es obtenida mas rápido pero a la vez tienen
que predominar la veracidad antes de quien sube la noticia primero.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Twettes Juegos bolivarianos de playa
#JuegosBolivarianosdePlaya La peruana Delfina Cuglievan abanderada nacional quedó primera en la modalidad de slalom#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya La peruana Delfina Cuglievan abanderada nacional quedó primera en la modalidad de slalom#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya Venezuela, Ecuador obtienen medallas en la prueba de 5km de aguas abiertas#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya el país con mas medallas hasta ahora es Venezuela, con 1 de oro ,1 de plata y 2 de bronce#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya La prinicpal carta peruana para obtener medalla de oro es Sofía Mulanovich campeona mundial en surf#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya las competencias empezaran desde las 9am con esquí acuatico femenino #PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya este viernes 2 de noviembre debutara el equipo nacional de handball de 8am a 2pm #PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
Acá hay dos twetts más que no se pudieron embeber:
https://twitter.com/Luchoggp/status/264353324554416129
https://twitter.com/Luchoggp/status/264352614639104001
I Juegos bolivarianos de playa Lima 2012
La sede de este evento que se desarrollara por primera vez
en nuestro continente será en Lima-Perú, comenzara el 1 de noviembre y
terminara el 11 del mismo. Este acontecimiento contara con la participación de
11 países de los cuales 4 son invitados.

Se realizan cada 4 años y depende de la Organización Deportiva
Bolivarian (ODEBO) quien a su vez es dependiente de la Organización Deportiva
Panamericana (ODEPA), filial del comité olímpico internacional.
La delegación bicolor
está conformada por 150 deportistas entre los que destaca Sofía Mulanovich, Analí
Gómez, Delfina Cuglievan, Paloma Schmidt y Gabriel Villarán.
En
la esquiadora Delfina Cuglievan, campeona Sudamericana de Medellín 2010 y
campeona del Mundial Sub 21 de Francia 2011, recayó el honor de ser elegida
como la abanderada nacional.
Los juegos se desarrollaran en Lima en el año 2013 con los
deportes principales pero este 2012 se van a desarrollar los juegos en playa,
es la primera vez que se realiza estos juegos en el mar.
La mascota de los juegos se llama Lobín, que representa al
lobo marino que habita en el litoral peruano.

Estas 13 disciplinas se desarrollaran en Lima, Callao,
Miraflores y Bujama siendo el parque temático de Miraflores como el principal
escenario por las disciplinas que albergara
Los países participantes son 11 pertenecientes a la ODEBO: Perú, Chile, Bolivia, Ecuador,
Colombia, Panamá, Venezuela.
Mientras que El Salvador, Paraguay, Guatemala y Republica
Dominicana son países invitados por la organización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)