http://luisgalvezperiodismodigital.blogspot.com/2012/12/federacion-peruana-de-rugby-entrevista.html
viernes, 7 de diciembre de 2012
Post resumen Federación Peruana de Rugby
Mundial de Clubes FIFA 2012: Paolo Guerrero y el sueño de alzar la copa
El mundial de clubes comienza el 6 de Diciembre y terminara el 16 del mismo mes. Se disputará en Japón y tendrá a los campeones de cada continente más el campeón de la liga japonesa.
El último campeón es el barcelona de España al ganarle en la final al Santos de México.
En las últimas ediciones han sido los europeos los vencedores: 2010 fue Inter de Milán, 2009 fue Barcelona nuevamente, 2008 el Manchester Unidet de Inglaterra y 2007 el Ac Milán con Maldini a la cabeza.
El 2012 le toca la revancha a los americanos que siempre se han quedado con un sub campeonato.
Dentro de todo esta copa habrá un peruano con un sueño por cumplir, José Paolo Guerrero, dejó el Hamburgo de Alemania para firmar por unos de los clubes más populares de Brasil, el Corinthians.
Corinthians campeonó la copa libertadores al ganarle al equipo argentino Boca Juniors. El 4 de julio de 2012 se coronó como ganador tras un resultado de 3-1 en el( resultado global) y se adjudicó el certamen continental por primera vez en su historia. , irá representando a Sud América y tratará de ganarle al difícil Chelsea de Inglaterra o al corajudo equipo del Monterrey de México.
El Monterrey de México se impuso al Santos Laguna en la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, disputada a partidos de ida y vuelta entre el 18 y el 25 de abril de 2012, y se aseguró un lugar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El marcador global fue 3-2 en favor de los Rayados.
Mientras que el Chelsea le gano en una final apasionante al poderoso Bayer de Munich Alemán.
Representantes:
Ver Países de los equipos participantes en el Mundial de Clubes en un mapa más grande
LINK: https://maps.google.com.pe/maps/ms?msid=202747687247699720601.0004d042c58c9045b64d4&msa=0
Ver aquí los estadios donde se jugarán los partidos y los partidos que se disputarán:
Ver Sedes de la Copa Mundial de clubes de la FIFA 2014 en un mapa más grande
LINK: https://maps.google.com.pe/maps/ms?msid=202747687247699720601.0004d03edc154de7ace25&msa=0
El último campeón es el barcelona de España al ganarle en la final al Santos de México.
En las últimas ediciones han sido los europeos los vencedores: 2010 fue Inter de Milán, 2009 fue Barcelona nuevamente, 2008 el Manchester Unidet de Inglaterra y 2007 el Ac Milán con Maldini a la cabeza.
El 2012 le toca la revancha a los americanos que siempre se han quedado con un sub campeonato.
Dentro de todo esta copa habrá un peruano con un sueño por cumplir, José Paolo Guerrero, dejó el Hamburgo de Alemania para firmar por unos de los clubes más populares de Brasil, el Corinthians.
Corinthians campeonó la copa libertadores al ganarle al equipo argentino Boca Juniors. El 4 de julio de 2012 se coronó como ganador tras un resultado de 3-1 en el( resultado global) y se adjudicó el certamen continental por primera vez en su historia. , irá representando a Sud América y tratará de ganarle al difícil Chelsea de Inglaterra o al corajudo equipo del Monterrey de México.

Mientras que el Chelsea le gano en una final apasionante al poderoso Bayer de Munich Alemán.
Representantes:
- Uefa irá Chelsea.
- Concacaf es el Monterrey.
- AFC (Asia) es Hyundai Ulsan.
- CAF (áfrica) Al Alhy de Egipto.
- OFC (Oceanía) Auckland City de Nueva Zelanda.
- Mientras que representando al campeón de Japón sera el Sanfrecce Hiroshima.
Ver en el mapa los equipos de que países provienen:
Ver Países de los equipos participantes en el Mundial de Clubes en un mapa más grande
LINK: https://maps.google.com.pe/maps/ms?msid=202747687247699720601.0004d042c58c9045b64d4&msa=0
Ver aquí los estadios donde se jugarán los partidos y los partidos que se disputarán:
Ver Sedes de la Copa Mundial de clubes de la FIFA 2014 en un mapa más grande
LINK: https://maps.google.com.pe/maps/ms?msid=202747687247699720601.0004d03edc154de7ace25&msa=0
Terremoto de 7,3 grados en Japón

El viernes 07 de la madrugada en Perú, mientras todos dormían Japón se sacudía fuerte una vez más, ocasionando alerta de tsunami en dicha isla.
La voz oficial del país nipón no se a pronunciado pero ya negaron un posible tsunami.
Lo que aún no esta muy claro es que si hay herido o en tal caso fallecidos.

Que esto también sirva de lección para los países como nosotros, los peruanos, tengamos más precaución y estar preparados para estos casos.
Este día hizo acordar mucho al 2011, luego de más de un año se volvió a vivir la pesadilla pasada, donde hubieron muchos muertos, heridos y ciento de daños materiales que dejaron devastadas varias cuidades japonesas.
Este terremoto fue de 7,3 grados Ritcher.
Este día hizo acordar mucho al 2011, luego de más de un año se volvió a vivir la pesadilla pasada, donde hubieron muchos muertos, heridos y ciento de daños materiales que dejaron devastadas varias cuidades japonesas.
Este terremoto fue de 7,3 grados Ritcher.
Terremoto de 7,4 en Japón que ha llegado hasta Tokio.
— Little Hatter. (@Martiis9) December 7, 2012
#ULTIMAHORA Un terremoto de magnitud 7.4 acaba de golpear Japón y hay alerta de tsunami. ¿Se cumplirá esta predicción? bit.ly/12576mN
— MUY Interesante (@muyinteresante) December 7, 2012
Sismo en Japón revive el fantasma de 2011bit.ly/YIO6wx
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) December 7, 2012
Terremoto de 7.3 grados deja a nueve heridos en Japón (video) ow.ly/2tChyV
— La Prensa Orlando (@prensafl) December 7, 2012
Magnitud de #terremoto #sismo en #Japon: 7.3 grados. Se produjo 1 año y 9 meses después de sismo de 9 grados registrado en marzo de 2011
— Nestor Aguilera (@Nestor_Aguilera) December 7, 2012
Sismo de más de 7 grados y alerta de tsunami en Japón ir.tn.com.ar/SCBnoZ
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) December 7, 2012
Terremoto de 7,3 en Japón (Fotos y Video) patil.la/TLgxoN
— La Patilla (@la_patilla) December 7, 2012
Un terremoto sacude Japón y desencadena un pequeño tsunami cnnespanol.cnn.com/2012/12/07/un-…
— CNN en Español (@CNNEE) December 7, 2012
Terror a un nuevo tsunami en Japón ow.ly/fTVaF Un terremoto de 7,3 sacude la misma región devastada por una ola gigante en 2011
— EL PAIS (@el_pais) December 7, 2012
Esta madrugada Terremoto de 7,3 en el noreste de Japón sin peligro de #tsunami en el Pacífico tinyurl.com/ctdkrqu
— Ronald Cordova ® (@ronaldcordova) December 7, 2012
Federación Peruana de Rugby: Entrevista al presidente César Durand y a la jugadora Vanessa Estrada
"Deporte de Villanos jugado por Caballeros"
El Rugby es un deporte inglés “con” contacto, jugado por dos equipos de 15 jugadores o 7’s cada uno dependiendo de la modalidad, en que los jugadores avanzan con apoyo de sus compañeros para ejercer presión sobre el contrario, manteniendo la continuidad del juego, con el objetivo de anotar puntos.
En el Perú no hay mucha información de como llego este juego pero se dice que fue gracias a los buques ingleses que paraban en los puertos y enseñaban el juego.
Esto quiere decir que la federación es muy joven, con menos de 20 años en funcionamiento, este deporte como no los dijo su presidente esta es el deporte con mayor crecimiento en la actualidad en nuestro país.
-Linea del tiempo del rugby en el Perú:
El presidente actual es César Durand, su vice presidente es Gabriel Volpi y terminan la lista de directivos : Michell Murillo, Carlos Muñiz y Mildred Izagarra.

Visión :Lograr que el Rugby se practique en todo el Perú y liderar con el ejemplo la transmisión de sus valores.
Misión: Gestionar, fomentar, desarrollar, integrar y conducir el Rugby en el Perú, apoyando el crecimiento de la comunidad rugbística, buscando la excelencia a través de los valores del juego.
En entrevista con el presidente cuyo mandato acaba en el 2013, nos contó sus objetivos a futuro, la forma en como se esta comunicando y la ayuda que tiene el rugby gracias a las redes sociales.
1. Incrementar el número de participantes: jugadores, entrenadores, dirigentes en un 25% anual
2. Desarrollar el arbitraje de modo de priorizar la función de árbitro.
3. Incrementar la formación y acreditación de educadores y entrenadores.
4. Organizar y optimizar los torneos.
5. Formar tres uniones regionales dependientes de la federación.
6. Reestructurar la organización de la Federación.
7. Implementar el sistema disciplinario del IRB (Regulación 17)
8. Crear un área de difusión de imagen y promoción dentro de la Federación.
9. Desarrollar mayores fuentes de ingresos y recursos para la federación.
10. Gestionar un seguro medico integral para los jugadores.
11. Fomentar los valores del Rugby
12. Planificar un trabajo para las selecciones para ascender al grupo A de CONSUR.
13. Apoyar a los clubes en el desarrollo de su infraestructura, equipamiento y sustentabilidad.
14. Fortalecer las relaciones de la Federación con los entes gubernamentales.
Estos son los objetivos que tiene trazado la federación a cargo de su presidente, quien también señalo que espera reelegirse una vez más ya que como se ve hay mucho por trabajar.
En el último mes han obtenido medallas en los Juegos Bolivarianos disputados en Noviembre del 2012 en el Perú, esto ha servido mucho para que se hagan aún mas conocidos nos cuenta Cesar Durand.
Tanto la selección masculina como femenina en la modalidad de seven (7 jugadores) dieron la sorpresa al conseguir la medalla de bronce ya que nadie les auguraba fue futuro en el campeonato.

Hoy en día hay 4 equipos en Tacna y Arequipa, 2 en Moquegua, 4 en Trujillo y 3 en Iquitos, todos federados, esto nos señala claramente como viene creciendo el rugby a nivel nacional.
Cesar también cuenta como el periodismo deportivo nos le da importancia debida: "El fútbol es lo más importante acá deberían prestar atención a los otros deportes, como a las chicas del vóley que acaban de clasificarse al mundial".
Esto también se debe mucho a que es una federación nueva y según vayan ganando más trofeos seguramente se irán haciendo más conocidos.
Ya tienen su página web, y en cada evento que hay la cuelgan en facebook para que la gente se puedan enterar.

El primer año que jugo en su club, fue convocada y le encantó la idea de entrenar todos los dias y la sensación de vestir la camiseta peruana, a pesar que le dio miedo el primer partido contra Brasil.

Mientras que destaca las notas en el periodico a pesar de que sean pequeñas, señala que falta más espacio para el rugby y solamente se podrá mejorar si es que no le dan tanta importancia al fútbol.
Concluyo con una gran idea: "deberia de haber un programa televisivo sobre el rugby, seria estupendo".
ENTREVISTA CON VANESSA ESTRADA:
viernes, 23 de noviembre de 2012
Ranking ATP de los 10 mejores tenistas
El ranking ATP nos muestra la mejor puntuación obtenida por cada tenista durante el año, van sumando puntos y se van colocando en las posiciones.
En el primer lugar esta el serbio Novac Djokovic con 12,920 puntos, tras un gran año pasado y este año sigue ganando títulos ha podido desplazar al suizo Roger Federer que si bien es cierto ha llegado a varias finales, siempre a estado perdiendo, no es su año pero nadie duda de la capacidad de este tenista.
El tercer lugar es ocupado por el inglés Andy Murray con 8 mil puntos, mucho de eso se le debe a la lesión que tiene el español Rafael Nadal en la rodilla, ya que a dejado de competir varios meses y eso le ha servido para poder posicionarse mejor. Por su parte "Rafa" espera regresar el próximo año y cosechar los mayores puntos posibles y sumar 6 mil 795 untos que tiene hasta el momento
Luego viene otro pelotón con menos puntos que estos pero que están en la lucha permanente para poder alcanzarlos.
El quito puesto es para el español David Ferrer con 6 mil 505 puntos, le sigue el checo Tomás Berdych, y muy cerquita Juan Martin Del Potro con 4 mil 480 puntos.
Wilfred Tsonga se ubica en octavo muy lugar con 3 mil 490 puntos, tambien esta el serbio Janko Tipsarevic y cerrando los 10 primeros lugares el francés Richard Gasquet con 2 mil 515 puntos.
Increíblemente el que menos torneos ha jugado es Nole Djokovic con 18, pero al haber ganado muchos de ellos y al haber también obtenido muchos puntos por ser grand slam se hace con bastantes puntos a su favor.
Mientras el que más torneos disputados tiene es el otro serbio Janko Tipsarevic con 28.
Ranking:
1.- Novac Djokovic
2.- Roger Federer
3.- Andy Murray
4.- Rafael Nadal
5.- David Ferrer
6.- Tomás Berdych
7.- Juan Martin Del Potro
8.- Wilfred Tsonga
9.- Janko Tisarevic
10.- Richard Gasquet
Link slide: http://www.flickr.com//photos/90364784@N05/sets/72157632081473470/show/
En el primer lugar esta el serbio Novac Djokovic con 12,920 puntos, tras un gran año pasado y este año sigue ganando títulos ha podido desplazar al suizo Roger Federer que si bien es cierto ha llegado a varias finales, siempre a estado perdiendo, no es su año pero nadie duda de la capacidad de este tenista.
El tercer lugar es ocupado por el inglés Andy Murray con 8 mil puntos, mucho de eso se le debe a la lesión que tiene el español Rafael Nadal en la rodilla, ya que a dejado de competir varios meses y eso le ha servido para poder posicionarse mejor. Por su parte "Rafa" espera regresar el próximo año y cosechar los mayores puntos posibles y sumar 6 mil 795 untos que tiene hasta el momento
Luego viene otro pelotón con menos puntos que estos pero que están en la lucha permanente para poder alcanzarlos.
El quito puesto es para el español David Ferrer con 6 mil 505 puntos, le sigue el checo Tomás Berdych, y muy cerquita Juan Martin Del Potro con 4 mil 480 puntos.
Wilfred Tsonga se ubica en octavo muy lugar con 3 mil 490 puntos, tambien esta el serbio Janko Tipsarevic y cerrando los 10 primeros lugares el francés Richard Gasquet con 2 mil 515 puntos.
Increíblemente el que menos torneos ha jugado es Nole Djokovic con 18, pero al haber ganado muchos de ellos y al haber también obtenido muchos puntos por ser grand slam se hace con bastantes puntos a su favor.
Mientras el que más torneos disputados tiene es el otro serbio Janko Tipsarevic con 28.
Ranking:
1.- Novac Djokovic
2.- Roger Federer
3.- Andy Murray
4.- Rafael Nadal
5.- David Ferrer
6.- Tomás Berdych
7.- Juan Martin Del Potro
8.- Wilfred Tsonga
9.- Janko Tisarevic
10.- Richard Gasquet
Link slide: http://www.flickr.com//photos/90364784@N05/sets/72157632081473470/show/
Etiquetas:
david ferrer,
Juan Martin Del Potro,
los 10 mejores tenistas,
novac djokovic,
rafael nadal,
rankin atp,
roger federer,
tomas berdych
Play off 2012: Final del campeonato peruano
Los play off del descentralizado peruano 2012 los disputarán las escuadras de Sporting Cristal al haber quedado primero en la liguilla "A", contra el sorprendernte Real Garcilazo que también quedo primero pero en la liguilla "B".
Sporting Cristal viene jugando muy bien, con pelota siempre al ras del suelo y ejecutando un gran fútbol gracias a la filosofía de su técnico Roberto Mosquera, mientras que el Real Garcilazo ascendió a primera división este año pero de la mano de su goleador Andy Pando y la altura cusqueña han podido ganar todos sus partidos de local y así meterse a la final del campeonato.
El encuentro de ida en la ciudad del Cusco se disputará el domingo 2 de diciembre a las 01.00 horas de la tarde. Mientras que el de vuelta se jugará una semana después en el estadio Nacional a las 03.00 horas de la tarde.
En caso de haber un tercer compromiso, este se disputará en la ciudad de Tacna, en el estadio Jorge Basadre de Tacna a las 08.00 de la noche.
Lugar donde se jugará el primer encuentro (http://goo.gl/maps/UeIIg) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Estadio donde se jugará el segundo encuentro (http://goo.gl/maps/GTNqO) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Tercer encuentro (http://goo.gl/maps/4lN5W) :
Ver Lugares donde se jugara el play off 2012 en un mapa más grande
Sporting Cristal viene jugando muy bien, con pelota siempre al ras del suelo y ejecutando un gran fútbol gracias a la filosofía de su técnico Roberto Mosquera, mientras que el Real Garcilazo ascendió a primera división este año pero de la mano de su goleador Andy Pando y la altura cusqueña han podido ganar todos sus partidos de local y así meterse a la final del campeonato.
El encuentro de ida en la ciudad del Cusco se disputará el domingo 2 de diciembre a las 01.00 horas de la tarde. Mientras que el de vuelta se jugará una semana después en el estadio Nacional a las 03.00 horas de la tarde.
En caso de haber un tercer compromiso, este se disputará en la ciudad de Tacna, en el estadio Jorge Basadre de Tacna a las 08.00 de la noche.
Lugar donde se jugará el primer encuentro (http://goo.gl/maps/UeIIg) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Estadio donde se jugará el segundo encuentro (http://goo.gl/maps/GTNqO) :
Ver Lugares donde se jugara el pla off 2012 en un mapa más grande
Tercer encuentro (http://goo.gl/maps/4lN5W) :
Ver Lugares donde se jugara el play off 2012 en un mapa más grande
Marca y su Facebook
MARCA.com es el sitio web del diario MARCA. Fue creado en 1995 y es una de las webs de deportes más visitada de España.
Al igual que en su periódico (que es el más leído en España) su web también es muy visitada.
Con respecto a su facebook que es el tema que elegido, Marca actualiza constantemente sus publicaciones, para eso tiene un gran staff de periodistas que tienen que estar al día de las noticias del mundo del deporte.
Lanzo en el año 2010 sus cuentas oficiales en varias redes sociales entre las que se cuenta Twitter y Facebook, en ambas tienen alrededor de medio millón de seguidores.
Por parte del facebook tienen hasta el momento de redactar esta nota, 707.121 personas les gusta esa página.
Así se ve Marca a través del Facebook:
Video:
Al igual que en su periódico (que es el más leído en España) su web también es muy visitada.
Con respecto a su facebook que es el tema que elegido, Marca actualiza constantemente sus publicaciones, para eso tiene un gran staff de periodistas que tienen que estar al día de las noticias del mundo del deporte.
Lanzo en el año 2010 sus cuentas oficiales en varias redes sociales entre las que se cuenta Twitter y Facebook, en ambas tienen alrededor de medio millón de seguidores.
Por parte del facebook tienen hasta el momento de redactar esta nota, 707.121 personas les gusta esa página.
Así se ve Marca a través del Facebook:

Video:
jueves, 15 de noviembre de 2012
Opinión: Mesa redonda Marca.com, evolución del periodismo deportivo
Estoy de acuerdo en todo lo que dicen estos panelistas, si
bien es verdad que están hablando de otra realidad (España) se asemeja muchísimo
a la nuestra.
El periodismo a cambiado mucho por las redes sociales, en
esta época tienen una gran importancia y hasta me atrevería a decir que son la
base de la información dejando de lado a la radio, periódico, etc.
Lo que dice Emilio Contreras nos da un claro resumen sobre
el periodismo de ahora: la facilidad que tenemos ahora el periodista para
acceder a la información, que puede ser ventajoso y también un inconveniente,
otro aspecto que dijo es sobre la rapidez de las paginas sociales, al ser tan rápido
todo va en contra del periodismo ya que al informar rápido se pierde veracidad.
Coincido plenamente en lo dicho ya que también tiene mucho
que ver el cómo llegan preparados ahora los periodista, muy diferente a los
anteriores, los periodista de hoy llegan con mas herramientas para utilizar
esta tecnología y a mí opinión me parece una ventaja.
Mientras lo que dicen Michel Martin sobre que ahora
cualquiera puede informar no estoy muy de acuerdo ya que si bien cualquiera
puede escribir y subir cualquier cosa al internet a mí parecer el periodista
debe y tiene que tener mejores herramientas sobre como subir ese tipo de notas,
noticias, se tiene que destacar mas y por consiguiente mejorar la calidad de la
información.
El periodista del siglo XXI tiene que saber que información subir,
como contrastarla, y plasmarla de la mejor manera para los lectores.
En conclusión los periodistas de ahora tienen que salir de
la universidad sabiendo lo mucho que ha cambiado el periodismo por este fenómeno
de las redes sociales, depende mucho del periodista si es que hacen las cosas
bien o mal ya que la información es obtenida mas rápido pero a la vez tienen
que predominar la veracidad antes de quien sube la noticia primero.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Twettes Juegos bolivarianos de playa
#JuegosBolivarianosdePlaya La peruana Delfina Cuglievan abanderada nacional quedó primera en la modalidad de slalom#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya La peruana Delfina Cuglievan abanderada nacional quedó primera en la modalidad de slalom#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya Venezuela, Ecuador obtienen medallas en la prueba de 5km de aguas abiertas#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya el país con mas medallas hasta ahora es Venezuela, con 1 de oro ,1 de plata y 2 de bronce#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya La prinicpal carta peruana para obtener medalla de oro es Sofía Mulanovich campeona mundial en surf#PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya las competencias empezaran desde las 9am con esquí acuatico femenino #PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
#JuegosBolivarianosdePlaya este viernes 2 de noviembre debutara el equipo nacional de handball de 8am a 2pm #PerDigISIL
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) November 2, 2012
Acá hay dos twetts más que no se pudieron embeber:
https://twitter.com/Luchoggp/status/264353324554416129
https://twitter.com/Luchoggp/status/264352614639104001
I Juegos bolivarianos de playa Lima 2012
La sede de este evento que se desarrollara por primera vez
en nuestro continente será en Lima-Perú, comenzara el 1 de noviembre y
terminara el 11 del mismo. Este acontecimiento contara con la participación de
11 países de los cuales 4 son invitados.

Se realizan cada 4 años y depende de la Organización Deportiva
Bolivarian (ODEBO) quien a su vez es dependiente de la Organización Deportiva
Panamericana (ODEPA), filial del comité olímpico internacional.
La delegación bicolor
está conformada por 150 deportistas entre los que destaca Sofía Mulanovich, Analí
Gómez, Delfina Cuglievan, Paloma Schmidt y Gabriel Villarán.
En
la esquiadora Delfina Cuglievan, campeona Sudamericana de Medellín 2010 y
campeona del Mundial Sub 21 de Francia 2011, recayó el honor de ser elegida
como la abanderada nacional.
Los juegos se desarrollaran en Lima en el año 2013 con los
deportes principales pero este 2012 se van a desarrollar los juegos en playa,
es la primera vez que se realiza estos juegos en el mar.
La mascota de los juegos se llama Lobín, que representa al
lobo marino que habita en el litoral peruano.

Estas 13 disciplinas se desarrollaran en Lima, Callao,
Miraflores y Bujama siendo el parque temático de Miraflores como el principal
escenario por las disciplinas que albergara
Los países participantes son 11 pertenecientes a la ODEBO: Perú, Chile, Bolivia, Ecuador,
Colombia, Panamá, Venezuela.
Mientras que El Salvador, Paraguay, Guatemala y Republica
Dominicana son países invitados por la organización.
miércoles, 31 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
Eliminatorias Brasil 2014 Perú se juega la clasificación ante Bolivia y Paraguay
El seleccionado peruano jugara la vida en esta fecha doble
de las eliminatorias. El primer partido se jugara en el estadio Hernando Siles
de La Paz el 12 de octubre a las 2 de la tarde (hora peruana) mientras que la fecha 10 se jugará en
Asunción a las 5 de la tarde (hora peruana).
Tambien lo más probable es que tape o José Carvalo (Melgar)
o Joel Pinto (Sport Huancayo) ya que para Markarián el arquero es fundamental
en la altura, también se lucirá en la zaga el experimentado central Santiago
Acasiete que muy probablemente saldrá como capitán de la selección. Los jugadores “extranjeros” puden ser tanto
Andre Carrillo como Paolo Hurtado , son jóvenes y tiene mucho aire para este
tipo de partidos.
Sergio Markarián apostara para el partido contra Bolivia por
un combinado entre los jugadores que militan en el Perú y juegan en cubes de
altura como Garcilazo, Ciencia, Sport Huancayo, y algunos jugadores que actúan en
Europa complementaran la alineación. Esta idea surge después que le fue muy mal
ante Ecuador que prefirió solamente convocar a un solo jugador que fue Retamozo
(cienciano).
Este grupo de jugadores viene entrenando en el Cuzco como un
periodo de adaptación que será de 11 días, en estos entrenamientos el comando técnico
busca evaluar la resistencia tanto en altura como la técnica individual y ver
que jugadores están preparados apra el ritmo de un partido eliminatorio.
Las esperanzas se centran en el goleador del torneo peruano
y actual jugador del Garcilazo Andy Pando ya que tiene 22 goles a la fecha y se
desempeña realmente bien en la altura, le será de mucha ayuda al técnico uruguayo ya que ha
decidido no contar con Paolo guerrero, ni Jefferson Farfán, y Claudio Pizarro
es por eso que todas las fichas del gol peruano se centran en él.

Mientras que para la fecha 10 en Paraguay, Markarián contara
con todas sus estrellas, Luis Ramirez, Claudio Pizarro, Juan Vargas, y podrá armar
un equipo altamente competitivo que será un dolor de cabeza para el entrenador
rival Gerardo Pelusso.
Perú en este partido saldrá con todo y no a especular, ya
que paraguay está ultimo en la tabla y estos 3 puntos se tienen que recuperar
si o si, por haber dejado puntos como local antes Colombia y Argentina, pero
por el otro lado Paraguay tiene urgencia de puntos y saldrá con toda su artillería
comandada por
Roque Santa Cruz para que la victoria se quede en casa.
Se tiene que conseguir como mínimo 4 puntos para poder
seguir con vida en estas clasificatorias que realmente se ponen cada vez mas
duras.
Perú entrenando en Cuzco:
Etiquetas:
andy pando,
bolivia,
cienciano,
Eliminatorias Brasil 2014,
gerardo pelusso,
paraguay,
Perú,
real garcilazo,
saport huancayo,
sergio markarián
Tuits Caminos del Inca 2012
Palomino lidera ahora la clasificación general con un tiempo de 10h:29m:23s#CDI2012
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) October 5, 2012
El piloto andahuaylino Ronmel palomino despojó del primer lugar de la general al favorito Nicolás Fuchs tras vencerlo en la etapa...
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) October 5, 2012
El día viernes será de descanso para los pilotos.Mientras que el domingo se volverá a correr con la cuarta etapa Cusco-Arequipa, de 547...
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) October 5, 2012
El piloto Richard Palomino sufrió accidnete en el rally caminos del inca. #CDI2012goo.gl/PxGDw
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) October 5, 2012
Nicolas Fuchs está en segundo lugar acumulando 10h:32m:8s. Es decir, tiene una desventaja de 0h:2m:45s. #CDI2012
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) October 5, 2012
El team Baigorra causa furor Huancayo y Ayacucho. goo.gl/l7179 #CDI2012
— Luis Gálvez Pérez (@Luchoggp) October 5, 2012
Campeonato Sudamericano juvenil de vóley femenino 2012
Perú será sede del XXI campeonato sudamericano juvenil devóley femenino, a realizarse a partir del 17 al 21 de Octubre en el ColiseoDibos de la ciudad de Lima. Este torneo será clasificatorio para el mundial que
se realizara en Republica Checa.
Este año la selección peruana que es dirigida por NataliaMálaga tendrá su revancha y que mejor que en su propia casa. En el 2010 se
realizo el campeonato en Colombia quedando las peruanas en segundo lugar atrás de
Brasil, ahora el campeonato se realizará en nuestro país y seguramente las
tribunas se llenaran para alentar a las chicas.
Este torneo es clasificatorio para el mundial juvenil a
disputarse en el país europeo de Republica Checa, las chicas tendrán que dar
todo de si para que puedan clasificar, es por eso que la federación ha pacto
dos giras por Europa antes de este torneo para que sirva de preparación y
llegar en buen nivel a la copa.
La evolución que están
teniendo los equipos en nuestra región como Argentina o Chile están poniendo
cada vez más difícil el poder llegar a un mundial, es por eso también que las
dirigidas por Natalia Málaga viajaran a Republica Dominicana y Cuba como
preparación. Nuestars principales
figuras serán Gina López, Ángela Leyva, que integran la selección de mayores es
pro eso que llevaran toda la responsabilidad en sus hombros.
martes, 25 de septiembre de 2012
Clase Twitter
El Barcelona inicia contactos para la renovación de Xavi Hernández dlvr.it/2CnHDk #Barcelona #futbol
— FCB info (@FC__Barcelona) September 25, 2012
Sismo de 3.9 se registró en Lima esta madrugada bit.ly/UCKOHX
— terra.com.pe (@terrape) September 25, 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
Eliminatorias mundial Brasil 2014: La fecha 8 de las eliminatorias sudamericanas fueron claramente para los visitantes los locales no supieron aprovechar su condición.
Las eliminatorias Brasil 2014 se han puesto de candela, no hay favoritos y todos tienen una chance para clasificarse al mundial. Perú dejo una grata impresión, Ecuador sorprendió a todos y Venezuela sin con el sueño intacto.
Luis Ramírez como Cruzado
y Lobatón fueron los pilares del medio campo y pudieron generar varias jugadas
de gol, sin dudas Ramírez fue la figura al destacar mucho en el partido. El capitán
Claudio Pizarro falló un gol comenzando el partido y eso hizo que el partido
tomara otro rumbo.
Paraguay prácticamente le
dijo adiós al mundial de Brasil, aunque matemáticamente aún puede clasificarse tras
esta derrota quedo como ultimo con 4 puntos y muy lejos del quinto lugar.
Uruguay vs Ecuador
Ecuador con un juego dinámico,
veloz y punzante logro sacar un empate con sabor a triunfo.
En este encuentro hay que
señalar primero que el árbitro Amarilla tuvo una desastrosa actuación ya que no
valido un penal claro para los ecuatorianos. Por parte de Uruguay nunca encontró
el balón sus dos volantes de marca no estuvieron nunca el partido, es por eso
que el entrenador Tabárez los saco al medio tiempo, nunca tuvo la tenencia del balón
y al verse con el marcador en contra desde los diez minutos del primer tiempo tras
un penal de Lugano, se fueron con todo en búsqueda del empate y la defensa se
quedó sin protección.
Tanto Forlán como Álvaro
Pereira tuvieron una noche desastrosa, el nivel de los uruguayos ha bajado mucho,
no son los mismos del mundial en Sudáfrica ni la copa américa, el maestro Tabarez
debería comenzar a convocar a otros jugadores y no cerrarse tanto con este
grupo. El fútbol es de momentos y en este momentos no están jugando bien.
Perú vs Argentina
El seleccionado peruano se
quedó con un empate en casa que bien pudo haber sido hasta goleada. Perú
neutralizo al mejor jugador del mundo que es Messi y de ahí en más tuvo la
pelota, y eso le basto para dañar muchísimo a una frágil defensa argentina.

En el ataque Jeferson
Farfán y Advíncula tuvieron loco a
Marcos Rojos por la banda derecha. Se complementaron muy bien y cada vez que
quisieron lograron peligro por esa banda.
Pero Argentina tiene
grandes jugadores y tras su primera llegada, el delantero Gonzalo Higuaín marco
de un potente remate el empate, y el entrenador Sabella tendrá que agradecerle mucho
ya que nunca encontró la vuelta ni como contrarrestar el esquema impuesto por
Sergio Markarián.
Sin dudas un empate que no
mereció la selección peruana.
Paraguay vs Venezuela

Venezuela sorprendió, como
lo viene haciendo durante todas las eliminatorias y con dos goles de Rondón
venció a una escuadra paraguayo que viene pasando un cambio generacional en sus
jugadores que le está afectando mucho, sin duda la salida de “el tata” Martino
a dejado un hueco muy grande y que Gerardo Pelusso aún no puede llenar.
Chile vs Colombia
Colombia venció por 3 a 1
a Chile en el mismo Santiago. Un triunfo demás importante ya que pone en zona
de clasificación a los colombianos pero sobre todo les da la confianza a seguir
jugando de esa manera el resto de las eliminatorias.
José Pekerman le a de
vuelto el buen juego a esta selección cafetera, mucha tenencia del balón y ataques
rápidos por bandas, sin lugar a duda el entrenador argentino a dado un giro de
360 grados a esta selección, y aparte que tiene un valor agregado, Radamel
Falcao, el mejor nueve en este momentos del mundo.
También destacar al joven
volante del Porto James Rodrigues, un jugador exquisito que Perú ya lo sufrió
la fecha pasada. Un crack.
En chile influyo mucho la expulsión
de Gary Medel, sin bien se puso adelante, el estar con 10 hombres hizo que se
tiraran para atrás y ni Suazo ni a Alexis Sánchez les llego un buen balón para poder
hacer daño.
Un partido que dejo mucho
que desear para la escuadra chilena que tiene que ponerse las pilas para poder
seguir en carrera.
Descentralizado Copa Movistar 2012: Esta fecha en la liguilla “B” Aurich vs Alianza Lima es el partido destacado mientras que Garcilazo defenderá la punta

El cuadro blanquiazul busca salir de la zona baja y por
eso contrato para esta parte del año al goleador Miguel Mostto que viene dándole
frutos a José Soto contemplándose bien con los juveniles, mientras que Aurich
con franco Navarro a la cabeza buscará no verse afectado con la venta de su
goleador el panameño Tejada.
Por otro lado Real Garcilazo de Cusco se enfrentara en un
duelo a muerte contra el León de Huánuco, ya que con un triunfo se mantendría
una fecha más como único puntero de la liguilla “B”.

Y el último partido de esta liguilla será entre el Sport
Boys y Melgar en la ciudad de Arequipa. El cuadro rosado no se cansa de luchar por su permanencia en primera
división, mientras que los arequipeños luchan por un cupo internacional.
A continuación la
programación:
Sábado 15:
A las 7:30 de la noche: César Vallejo vs Union Comercio
Domingo 16:
A las 1:45 de la tarde: Real Garcilazo vs León de Huánuco
A las 3:30 de la tarde: Melgar vs Sport Boys
A las 4 de la tarde: Juan Aurich vs Alianza Lima
Etiquetas:
alianza lima,
césar vallejo,
descentralizado copa movistar 2012,
juan aurich,
león de huánuco,
liguilla b,
melgar,
real garcilazo,
sport boys,
union comercio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)