martes, 25 de septiembre de 2012

Clase de Twitter : ejemplos de twettes en blogger

Clase Twitter



viernes, 14 de septiembre de 2012

Eliminatorias mundial Brasil 2014: La fecha 8 de las eliminatorias sudamericanas fueron claramente para los visitantes los locales no supieron aprovechar su condición.

Las eliminatorias Brasil 2014 se han puesto de candela, no hay favoritos y todos tienen una chance para clasificarse al mundial. Perú dejo una grata impresión, Ecuador sorprendió a todos y Venezuela sin con el sueño intacto.


Uruguay vs Ecuador

Ecuador con un juego dinámico, veloz y punzante logro sacar un empate con sabor a triunfo.

En este encuentro hay que señalar primero que el árbitro Amarilla tuvo una desastrosa actuación ya que no valido un penal claro para los ecuatorianos. Por parte de Uruguay nunca encontró el balón sus dos volantes de marca no estuvieron nunca el partido, es por eso que el entrenador Tabárez los saco al medio tiempo, nunca tuvo la tenencia del balón y al verse con el marcador en contra desde los diez minutos del primer tiempo tras un penal de Lugano, se fueron con todo en búsqueda del empate y la defensa se quedó sin protección.

Tanto Forlán como Álvaro Pereira tuvieron una noche desastrosa, el nivel de los uruguayos ha bajado mucho, no son los mismos del mundial en Sudáfrica ni la copa américa, el maestro Tabarez debería comenzar a convocar a otros jugadores y no cerrarse tanto con este grupo. El fútbol es de momentos y en este momentos no están jugando bien.

Perú vs Argentina

El seleccionado peruano se quedó con un empate en casa que bien pudo haber sido hasta goleada. Perú neutralizo al mejor jugador del mundo que es Messi y de ahí en más tuvo la pelota, y eso le basto para dañar muchísimo a una frágil defensa argentina.

Luis Ramírez como Cruzado y Lobatón fueron los pilares del medio campo y pudieron generar varias jugadas de gol, sin dudas Ramírez fue la figura al destacar mucho en el partido. El capitán Claudio Pizarro falló un gol comenzando el partido y eso hizo que el partido tomara otro rumbo.

En el ataque Jeferson Farfán y Advíncula tuvieron  loco a Marcos Rojos por la banda derecha. Se complementaron muy bien y cada vez que quisieron lograron peligro por esa banda.

Pero Argentina tiene grandes jugadores y tras su primera llegada, el delantero Gonzalo Higuaín marco de un potente remate el empate, y el entrenador Sabella tendrá que agradecerle mucho ya que nunca encontró la vuelta ni como contrarrestar el esquema impuesto por Sergio Markarián.

Sin dudas un empate que no mereció la selección peruana.

Paraguay vs Venezuela

Paraguay prácticamente le dijo adiós al mundial de Brasil, aunque matemáticamente aún puede clasificarse tras esta derrota quedo como ultimo con 4 puntos y muy lejos del quinto lugar.

Venezuela sorprendió, como lo viene haciendo durante todas las eliminatorias y con dos goles de Rondón venció a una escuadra paraguayo que viene pasando un cambio generacional en sus jugadores que le está afectando mucho, sin duda la salida de “el tata” Martino a dejado un hueco muy grande y que Gerardo Pelusso aún no puede llenar.

Chile vs Colombia

Colombia venció por 3 a 1 a Chile en el mismo Santiago. Un triunfo demás importante ya que pone en zona de clasificación a los colombianos pero sobre todo les da la confianza a seguir jugando de esa manera el resto de las eliminatorias.

José Pekerman le a de vuelto el buen juego a esta selección cafetera, mucha tenencia del balón y ataques rápidos por bandas, sin lugar a duda el entrenador argentino a dado un giro de 360 grados a esta selección, y aparte que tiene un valor agregado, Radamel Falcao, el mejor nueve en este momentos del mundo.

También destacar al joven volante del Porto James Rodrigues, un jugador exquisito que Perú ya lo sufrió la fecha pasada. Un crack.



En chile influyo mucho la expulsión de Gary Medel, sin bien se puso adelante, el estar con 10 hombres hizo que se tiraran para atrás y ni Suazo ni a Alexis Sánchez les llego un buen balón para poder hacer daño.

Un partido que dejo mucho que desear para la escuadra chilena que tiene que ponerse las pilas para poder seguir en carrera.



Descentralizado Copa Movistar 2012: Esta fecha en la liguilla “B” Aurich vs Alianza Lima es el partido destacado mientras que Garcilazo defenderá la punta

La liguilla “B” tendrá un partidazo que ya se volvió casi un clásico por el temperamento que le ponen  sus jugadores, El Juan Aurich recibe en el estadio Elías Aguirre al club de la victoria Alianza Lima.


El cuadro blanquiazul busca salir de la zona baja y por eso contrato para esta parte del año al goleador Miguel Mostto que viene dándole frutos a José Soto contemplándose bien con los juveniles, mientras que Aurich con franco Navarro a la cabeza buscará no verse afectado con la venta de su goleador el panameño Tejada.

Por otro lado Real Garcilazo de Cusco se enfrentara en un duelo a muerte contra el León de Huánuco, ya que con un triunfo se mantendría una fecha más como único puntero de la liguilla “B”.

Su más cercano perseguidor la Universidad César Vallejo jugará contra Comercio que viene en alza tras la contratación del uruguayo Mario Viera que estuvo más de dos años en tienda poeta y conoce muy bien a los jugadores.

Y el último partido de esta liguilla será entre el Sport Boys y Melgar en la ciudad de Arequipa. El cuadro rosado  no se cansa de luchar por su permanencia en primera división, mientras que los arequipeños luchan por un cupo internacional.

A continuación la programación:

Sábado 15:

A las 7:30 de la noche: César Vallejo vs Union Comercio

Domingo 16:

A las 1:45 de la tarde: Real Garcilazo vs León de Huánuco

A las 3:30 de la tarde: Melgar vs Sport Boys

A las 4 de la tarde: Juan Aurich vs Alianza Lima

Descentralizado Copa Movistar 2012: Esta fecha en la liguilla “A” es de vida y muerte para los equipos.


Cristal visita la ciudad de Ayacucho para tratar de mantener el invicto que ostenta Roberto Mosquera ante un difícil cuadro de Inti Gas que viene de empatar a cero contra Universitario como visitante, también tendrá que utilizar al menos un sub 20 en cancha ya que le hacen falta llenar la bolsa de minutos.


En otro duelo electrizante Cobresol de Moquegua recibe en su recinto a Universitario de deportes que hace ya más de 4 fechas no ve el triunfo. Los Moqueguanos se han reforzado para esta parte del año con Carlos “Kukin” Flores y tres argentinos más por lo que se ha vuelto un cuadro mas combativo, mientras que la “U” alineará a Jair Baylon y tendrá a la expectativa a Tunde Enahoro con pasado moqueguano.

Mientras que el duelo destacado de esta liguilla “A” es el que mantendrán las escuadras de 

El cuadro “santo” buscara una victoria de todas formas pero al frente tendrá un rival muy complicado como lo son los cusqueños ya que se quieren salvarse de la baja cuanto antes. Sera un buen partido ya que ambos tienen buenos jugadores y tratan de hacer buen juego siempre por la filosofía de sus entrenadores.




A continuación la programación:

Sábado 15:

A las 1:30 de la tarde: Inti Gas vs Sporting Cristal

Domingo 16:

A las 11.30 de la mañana: Cobresol vs Universitario

A las 3 de la tarde: San Martín vs Cienciano

A las 4 de la tarde: José Gálvez vs Sport Huancayo

Copa Davis 2012: Argentina vs Republica Checa y España vs Estados Unidos se enfrentan por las semifinales del grupo Mundial.


Este fin de semana se juegan las semifinales de la Copa Davis 2012, Argentina y España parten como favoritos, mientras que República Checa y Estados Unidos harán lo posible para aguarles la fiesta. Los partidos se jugarán en campo polvo de ladrillo y se disputarán en Buenos Aires y Madrid.

Podría repetirse la final del año pasado si es que los locales que serán España y Argentina cumplen con su favoritismo y ganan sus respectivos encuentros.

En el caso de España, el actual campeón no contará con la gran estrella, Rafael Nadal, quien está lesionado y viene de perderse los Juegos Olímpicos y el US Open y un caso similar atraviesa Estados Unidos al no poder contar con Andy Roddick al haberse retirado este año y tampoco contarán con Mardy Fish, que presenta problemas de salud. Sus tenistas serán John Isner y Sam Querrey

Mientras que los hispanos mandarán a dos especializadas de tierra batida como son Almagro y Ferrer.

Por parte de Argentina, saldrá con su principal estrella Juan Martin Del Potro y así poder llegar a su sexta final y poder coronarse por primera vez campeón.
Por el lado de República Checa estará Tomas Berdych que es 6 en el mundo.



Copa Davis 2012: Perú enfrenta a Ecuador por la permanencia en el grupo I de la zona Americana.

El seleccionado peruano de tenis enfrentará este viernes 14 de septiembre válido por la Copa Davis 2012 al combinado ecuatoriano por el grupo I de la zona americana. Los partidos se jugarán en el estadio Hermanos Buse del Club Lawn Tennis de la Exposición a partir de las 10 de la mañana del viernes.

Este duelo es de suma  importancia para el combinado local ya que se definirá la permanencia de estos equipos en la zona. También integran el grupo I de la zona americana: Brasil, Uruguay, Chile y Colombia.

El equipo bicolor es dirigido por el ex tenista Luis Horna, y mandará como primera raqueta a Dulio Bareta, mientras que el segundo es Mauricio Echazú. También están Sergio Galdos y Jorge Panta.

Perú viene de una derrota ante la selección de Uruguay (3 a 1) y por eso tiene que ganar esta fecha ya que necesita y aprovechar que es local y con el apoyo de su hinchada lograr mantenerse en el grupo I de la zona americana.

Y por parte de los ecuatorianos vienen con todo su poderío y traen a: Julio César Campozano, Juan Sebastián Vivanco, Emilio Gómez y Roberto Quiroz, y su capitán es Raúl Viver.

Las entradas se podrán conseguir en teleticket de Wong y Metro, y se pondrán a la venta entradas individuales en las boleterías del Club.

Precios:
Preferente Norte y Sur S/. 80.00
Tribunas Occidente y Oriente baja S/. 50.00
Tribunas Occidente y Oriente alta S/. 40.00

A continuación el fixture de los partidos:
Viernes 14 de setiembre
Individuales
Duilio Beretta (Perú) vs. Emilio Gómez (Ecuador)
Hora: 10:00 a.m.
Individuales
Mauricio Echazú (Perú) vs. Julio César Campozano (Ecuador)
Sábado 15 de setiembre
Ceremonia de inauguración
Hora: 11:30 a.m.
Dobles
Duilio Beretta – Sergio Galdos (Perú) vs. Julio César Campozano – Roberto Quiroz (Ecuador)
Hora: 12:00 m.
Domingo 16 de setiembre
Individuales
Duilio Beretta (Perú) vs. Julio César Campozano (Ecuador)
Hora: 10:00 a.m.

Individuales
Mauricio Echazú (Perú) vs. Emilio Gómez (Ecuador)

viernes, 7 de septiembre de 2012

Resumen eliminatorias Brasil 2014


Eliminatorias Brasil 2014: Perú sale con todo su poderío para buscar los tres puntos contra una embalada selección venezolana
Eliminatorias Brasil 2014: Ecuador recibe a Bolivia que estrena técnico
Eliminatorias Brasil 2014: Colombia espera romper la racha uruguaya esta tarde
Eliminatorias Brasil 2014: Argentina con Messi e Higuaín a la cabeza espera vencer a la difícil  Paraguay que también estrena técnico

UsOpen 2012: Los hermanos Mike y Bob Bryan ganaron 6-3 y 6-4 a Aisam Ul Haq Quereshi y Jean Julien Rojer por las semifinales del torneo.


Los estadounidenses Bob Y Mike Bryan vencieron con parciales de 6-3 y 6-4 a la pareja conformada por el pakistaní Aisam Ul Haq Quereshi y al holandés Jean Julien Rojer. Este partido fue válido por las semifinales del grandslam. El partido duro 1 hora con 17 minutos.

Los Bryan nunca cedieron su saque y tuvieron hasta 11 oportunidades de romper el de sus rivales, esto los ayudo a conseguir fácilmente la victoria, tuvieron buenas coberturas y como casi siempre en toda su carrera se entendieron a la perfección dejando casi sin  chances a la otra pareja.

Tanto Bob Bryan como Mike Bryan fueron campeones en el 2010 de este torneo, jugando la final contra el pakistaní Aisam Ul  que en ese momento no hacia pareja con el holandés. El pakistaní también fue vencido esa vez y los Bryan se coronaron como campeones.

Los mellizos disputarán la final de este abierto de Estados Unidos el checo Radek Stepanek y el indio Leander Paes, quintos favoritos, que ganaron su duelo de semifinales por abandono de la pareja española formada por Marcel Granollers y Marc López, sextos cabezas de serie, que se retiraron en el primer set por lesión del segundo de ellos.

Los 
Bryan este año fueron derrotados en las finales del Abierto de Australia y de Roland Garros, así como en las semifinales de Wimbledon, entonces esperan conseguir este título ya que es el último grand slam de la temporada y son locales.




Eliminatorias Mundial Brasil 2014: Perú enfrenta a Venezuela por la séptima fecha de las eliminatorias.


El viernes 07 de Septiembre la selección peruana va en búsqueda de su segundo triunfo en las eliminatorias  frente al cuadro  venezolano que se ubica quinto en la tabla. Se jugará a las  8.25 de la noche (hora peruana) en el estadio nacional.

A Perú le urgen estos tres puntos ya que está último en la tabla de posiciones con solamente 3 puntos, y una derrota más dejaría prácticamente si chances de tentar un cupo para el mundial, mientras que Venezuela esta quinto con 8 puntos encontrándose en una zona expectante y con muchas chances de ir al mundial.

Perú llega con todo a este partido, no tiene ningún lesionado y estas todas sus figuras, cosa que no pasaba desde la primera fecha ante Paraguay, por su parte Venezuela viene con el delantero Rondón que está en racha goleadora y su principal figura Juan Arango que viene de disputar la pre champions.

El técnico venezolano aseguró que vienen con toda la confianza para quedarse con los tres puntos y dejar una buena impresión del juego dinámico y frontal que le ha puesto a esta selección desde que tomo a su cargo en el 2007.


El último enfrentamiento que hubo entre las dos escuadras fue en la copa américa por el tercer y cuarto lugar, ganando la selección peruana por 4 a 1 en donde dejo una grata imagen por haber jugado bien y goleado a un equipo venezolano que venía como favorito por las buenas actuaciones que tuvo en ese certamen.

Mientras que el último triunfo peruano sobre el cuadro vinotinto fue en las pasadas eliminatorias para el mundial de Sudáfrica 2010,la bicolor ganó con gol de Piero Alva por 1 a 0 en el estadio Monumental.  
El árbitro del partido será el uruguayo Martin Vásquez.



respuesta 4 práctica 3


Para mi los tres principios básicos del periodismo digital son el lenguaje, la temporalidad y la multimedia.

El lenguaje quiero decir que como en la lectura dice que han cambiado el emisor, receptor,etc, el lenguaje también a cambiado entonces el periodismo digital tiene un lenguaje propio creado para escribir en internet, esto es importante para los periodistas que suelen redactar en internet.

La temporalidad ya que internet no tiene tiempo mientras aca escribes hoy en Asia por ejemplo ya es mañana, entonces tienes que saber escribir esto.

Y multimedia porque al subir noticias puedes poner imágenes, videos, enlances y esto le da un plus adicional al internet sobre el periódico o revistas ya que no solamente captas la lectura sino lo visual, y puedes reflejar más lo que quieres decir.

respuesta 3 práctica 3


En la lectura nos enseñan 7 claves para que la gente siga lo que publicamos: Cuida mucho la relevancia y el gancho de tus contenidos, poner un buen título, redactar frases breves y claras, usar un estilo cercano, identificar a tu lector, el copywriting, pídeles cosas a tus lectores.

Estas 7 claves son importantísimas, siempre se tiene que cuidar lo que escribes y no escribir por escribir, poner lo más importante y no rellenar de cosas ya que esto aburre al lector, siempre es importante poner un buen título, es el engache que vas a tener para que lean lo demás que has escrito o hecho, el título es importantísimo asi que se debería de tomar un tiempo para crearlo, también se tiene que redactar lo mas claro y sencillo posible ya que esto es web y a los lecturos a mí parecer no les gustan tanto la lecturas largas, es diferente el lector web a uno de periódico, se tiene que tener un estilo digital esto quiere decir a que tener un estilo conciso y claro a la hora de redactar, se tiene que interactuar con el lector, por ejemplo, poner encuestas, preguntas, que voten, que puedan opinar de lo que tú estas escribiendo, y por último tienes que saber identificar a tu lector porque haciendo esto ya sabes lo que el pide y puedes acaparar todas sus exigencias en buena forma.

respuesta 2 practica 3


Con esta frase entiendo que el periodista siempre tiene que estar donde esta la gente porque la gente es la noticia, un periodista tiene que estar siempre atento, rebuscando, encontrando noticias por todos lados, y la va a conseguir donde haya gente, si uno está sentado en su oficina será difícil que pueda conseguir noticia alguna entonces no tiene ni idea de lo que es su profesión, esta frase es muy buena ya que puede servir de ejemplo para los que están comenzando su carrera como yo.

Respuesta 1 práctica 3


Lo que dice Eduardo Arriagda está muy claro a mi parecer ya que se a podido lograr la interactividad en los medios gracias al internet, esto quiere decir que se tiene un mayor contacto con el público. Esta frase que dice: “sino que nos lean los que siguen a quienes nos siguen”, gracias al twitter se a podido entablar y estar más cerca al publico e interactuar con ellos, esto nos da a entender en la lectura que si la gente a logrado leer lo que tu has subido al twitter ya estas logrando una interactividad entre los medios y el público.